OBJETIVO GENERAL Asegurar la operatividad de las empresas y los proyectos de inversión capital de PDVSA Industrial, a través, del cumplimiento de la legislación ambiental, promoviendo la participación activa de los trabajadores con el propósito de crear una cultura ambiental tanto en los procesos administrativos como operacionales, con la finalidad de prevenir y mitigar la ocurrencia de impactos ambientales en la organización.
En el marco de la gestión socio ambiental de PDVSA Industrial se puede nombrar actividades que han sido resaltantes, donde se destaca para el año 2016-2017, la implementación del Proyecto Manos Obreras a la Siembra, cuyo objetivo se fundamentó en la seguridad alimentaria de los trabajadores (as) de la filial, produciendo alimentos (verduras, medicinales y/o frutos) para el consumo propio, en los espacios acondicionados en las instalaciones, cuyos resultados fueron la producción de más de 2mil 800 kilogramos de diferentes rubros, siendo en su mayoría donados a los trabajadores, además de también ser vendidos a precios solidarios, a través de combos de verduras.
Es importante destacar la creatividad que tuvieron los trabajadores de las áreas, cuyo resultado fue la elaboración de herramientas propias de trabajo con material de reciclaje (rastrillo, pala, pico entre otros), proveniente de los residuos generados de los procesos en las empresas de PDVSA Industrial, además de afianzar y fortalecer las alianzas entre las instituciones gubernamentales que apoyaron con la formación técnica del personal trabajador agrícola, tales como el INCE, Misión Árbol y el CIARA, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.
Dentro del Calendario Ecológico se conmemoran días emblemáticos de carácter ambiental, donde predomina el Día Mundial de las Playas celebrado cada 3er sábado del mes de septiembre, el cual consiste en realizar una jornada de limpieza de playa, actividad coordinada por la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA), en el que PDVSA Industrial a través de la Gerencia de Ambiente ha venido participando durante tres (3) años consecutivos (2015-2017), la cual se basó en incentivar activamente la participación de todos los trabajadores en la conservación de ambientes playeros, lacustres y fluviales, al mismo tiempo, trabajar la sensibilización de los usuarios en las playas venezolanas, sobre la importancia de resguardar nuestro ecosistema costero. Por ser una jornada a nivel mundial, la participación es de más de 120 países de manera simultánea, donde la convocatoria se hace extensiva a todas las empresas de PDVSA Industrial, cuyos resultados obtenidos fue la recolección de una cantidad de aproximadamente 16.204 kilos de residuos sólidos de diferentes tipos, siendo plasmados en planillas suministrada por FUDENA.
Otra de las fechas importantes en materia ambiental es el Día Mundial del Ambiente celebrado el 5 de junio de cada año, en este día tan importante para la gerencia se han venido implementando diversas actividades, de las cuales se destacan las Jornadas de Reforestación, donde se plantaron un total de 85 árboles de especie Araguaney en los Teques (Edo Miranda), así como la siembra de 600 especies arbóreas de leucaena leucocephala, araguaney, quiripití, entre otras en el Parque Nacional Waraira Repano, con el objeto de contribuir con la preservación y recuperación de nuestros ecosistemas.
Entre las campañas realizadas y que aún se mantienen activas se encuentra el Programa Hasta el último cartucho promovido por la Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección (FUNDANA), organización sin fines de lucro, que brinda atención integral a niños y niñas en situación de riesgo social y trabaja para procurar su reinserción familiar. Este aporte, es realizado trimestralmente a través de una acción conjunta de las Gerencias de Ambiente y de AIT de PDVSA Industrial, iniciativa que comenzó en el año 2013, donde hasta la fecha se registra la cantidad de quinientos setenta y nueve (579) piezas de tóner y cartuchos usados, que han sido donados y cuyo beneficio económico ha ido hacia los más pequeños, con el fin de suplir necesidades materiales y de salud de los infantes albergados de FUNDANA.