@SOMOSINDUSTRIAL
PDVSA
Industrial
PDVSA INDUSTRIAL
PDVSA
Industrial

 

Objetivos Estratégicos

Objetivos:


1. Incorporar capacidades productivas y de logística de las empresas pertenecientes a diversos grupos industriales, para atender los grandes proyectos de PDVSA en el marco del Plan de la Patria y las Misiones Sociales del Estado Revolucionario.
2. Consolidar un modelo de desarrollo de tejido industrial nacional, impulsando la creación de niveles industriales en distintas escalas: Fábricas, Complejos Industriales y Bases Petroindustriales Socialistas (BPISO).
3. Impulsar la conformación del polo industrial petrolero, para asumir y llevar a cabo los grandes proyectos que apalanquen la explotación petrolera y el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”.
4. Desarrollar las actividades productivas basadas en una relación armónica con el ambiente a través de la ecoeficiencia y fomentar la consciencia en seguridad, salud laboral y en la participación de los trabajadores en el control de riesgos.

5. Profundizar la industrialización, investigación, innovación, transferencia tecnológica, promoción de exportaciones y formación, a través de alianzas estratégicas con el sector nacional y con países aliados, basadas en la complementariedad, cooperación y solidaridad.
6. Crear consciencia del deber social, a través de una práctica socialista cotidiana, con la participación de los trabajadores en la gestión de la empresa, especialmente en el cumplimiento de las metas de producción, la innovación en el proceso productivo, el buen vivir y el aseguramiento de las condiciones adecuadas de trabajo.
7. Implantar el funcionamiento operacional y económico, bajo los conceptos de la gestión centralizada de la producción de la empresa, seguimiento y control de metas, el manejo eficiente del talento humano, recursos financieros y tecnológicos, las relaciones de intercambio con otros entes de propiedad social y el esquema de distribución, orientado desde la planificación centralizada.
8. Impulsar la conformación de empresas de propiedad social, de manera de garantizar el impacto positivo en torno a todas las unidades productivas, a través de la articulación de éstas con el poder popular que hace vida en su entorno.