La Corporación Venezolana del Petróleo es hoy una Filial de Misión y Objetivos Estratégicos que funciona dentro de PDVSA como una Corporación de Segundo Piso de las 44 Empresas Mixtas de producción de crudo liviano, mediano y pesado, con el principal propósito de lograr un mejor rendimiento financiero y jurídico de sus negocios.
La Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) fue creada por decreto Nro. 260, el 19 de abril de 1960, como una empresa nacional de petróleo adscrita al entonces Ministerio de Minas e Hidrocarburos, con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente del fisco nacional para participar directamente en la explotación, exploración, refinación y transporte de hidrocarburos, así como la compra, venta y cambio de los mismos en cualquier forma dentro y fuera del país, además de la realización de aportes a capital para la promoción de empresas, con el propósito de desarrollar actividades industriales y/o comerciales de hidrocarburos.
El 15 de julio del año 2003 Petróleos de Venezuela, en un arduo esfuerzo y una impostergable necesidad de asumir el absoluto control de los recursos petroleros del país, decidió la reactivación de la CVP como una Filial de propósitos especiales con la misión de administrar y controlar los negocios con terceros y además lograr la apropiada vinculación del petróleo con la economía nacional en función del bienestar colectivo.
Desde su reactivación, la CVP se ha fortalecido cada vez más dentro de PDVSA con roles estratégicos para el Estado, con una visión pluripolar, ajustada al nuevo esquema de negocios internacionales, pero comprometida con el desarrollo del país y el crecimiento económico de la Nación.
La Corporación Venezolana del Petróleo es una filial de Misión y Objetivos Estratégicos. Su misión se fundamenta en maximizar el valor de los hidrocarburos al Estado venezolano, a través de la generación de estrategias para lograr una eficiente y eficaz administración y control de los negocios con terceros, generando nueva oportunidades de inversión mediante el desarrollo de proyectos y empresas relacionadas directa o indirectamente con la industria de los hidrocarburos, canalizando los recursos financieros necesarios para la ejecución de obras, servicios o cualquier otra inversión productiva, asegurando una gestión humanista, productiva, con criterio de mejoramiento continuo, responsabilidad social y en armonía con el ambiente, para contribuir en la consolidación del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Objetivos Estratégicos