COMUNICACIONES / NOTICIAS
Caracas.- Trabajadoras y trabajadores de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), se movilizaron este lunes hasta la Asamblea Nacional (AN) para apoyar la presentación del informe anual del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Durante su discurso, el mandatario informó que PDVSA, la empresa estatal petrolera, aportó a la Nación más de seis mil millones de dólares en 2023. “Estos ingresos permitieron pagar salarios, mantener las misiones sociales: salud, educación gratuita y de calidad, construir quinientas mil viviendas al año y garantizar el pago de las importaciones de bienes que adquirimos en el exterior, principalmente insumos, medicinas y repuestos”.
Posteriormente, el Presidente informó que “nuestra actividad petrolera creció un 12,99% en el tercer trimestre de 2023, con un incremento del 14,60% en la extracción de petróleo crudo y gas natural, lo que generó un aumento de las exportaciones petroleras del 60,46%”.
En este sentido, el jefe de Estado afirmó que el año pasado se dio un paso modesto en el incremento de la producción petrolera pero con esfuerzo propio e instó al ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Rafael Tellechea, a continuar el avance logrado en materia de hidrocarburos durante 2023. “Para este año aspiro mucho más Tellechea, aprieta duro Tellechea porque podemos lograr mucho más”, aseveró Maduro.
En materia energética también destacó el reimpulso de las alianzas con empresas internacionales como Repsol, además del acuerdo alcanzado entre PDVSA y NGC de Trinidad y Tobago, en sociedad con Shell, para desarrollar proyectos estratégicos para ambas naciones.
De igual manera, el mandatario nacional agradeció al pueblo venezolano que se movilizó en las calles de Caracas con motivo de la presentación del Mensaje Anual a la Nación. “Sé que la clase trabajadora es consciente de lo que hemos sufrido y ha mantenido su apoyo incondicional a la Revolución Bolivariana, gracias por su lealtad y amor en todas las circunstancias de genocidio económico que vulneró los derechos laborales”.
Además, Maduro enfatizó: “El simple hecho de que estemos hoy aquí en paz, me permite afirmar que nuestro modelo de democracia participativa, directa y protagónica, no solo funciona como está demostrado en cada una de nuestras metas cumplidas, sino que se hace cada vez más necesario en el mundo para evitar catástrofes sociales”.
“Nuestra democracia vive un momento estelar en el que los equilibrios se han impuesto sobre los extremismos y el sentido común ha prevalecido sobre la conflictividad estéril y los mezquinos intereses particulares. A pesar del bloqueo criminal que cada día se intensifica por parte del imperio, nunca hemos desistido en la misión de garantizar la protección del pueblo venezolano”, destacó el Jefe de Estado.
Compromiso de los petroleros
La trabajadora petrolera Isabel Noguera, expresó que “hoy nos encontramos concentrados y desplegados como siempre apoyando a nuestro presidente Nicolás Maduro, en su presentación de informe anual ante la AN. Cuente usted con el respaldo de los trabajadores petroleros para recuperar, incrementar la producción y engrandecer nuestra industria”.
A continuación, Óscar Martínez, trabajador de PDVSA Gas Comunal, aseguró: “Estamos felices porque hemos aumentado la producción a paso de vencedores. A pesar del bloqueo, la pandemia, y todo eso, los trabajadores hemos demostrado que somos fieles a la revolución y al pueblo venezolano, y nos ponemos a la orden para aumentar la producción petrolera y gasífera de nuestro país”.
Una vez más, la clase trabajadora de la principal industria del país demuestra su compromiso constante con la Revolución Bolivariana y las directrices de trabajo y acción que ha indicado el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Rafael Tellechea, quien afirma: “Este será el año de las mil bendiciones y de las mil victorias”.