Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Crudo
en Movimiento

COMUNICACIONES / NOTICIAS

Vicepresidenta denuncia conspiración de la ExxonMobil contra Venezuela

PDVSA.COM /
Lunes, 10 Marzo 2025

Caracas.- La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, presentó al país un documento en el que se desvela con gráficas y acciones el lobby realizado por la trasnacional estadounidense Exxonmobil, con el apoyo de la extrema derecha, contra licenciatarias petroleras en Venezuela, como Chevron.

En ese sentido, durante una rueda de prensa, precisó que uno de los autores del documento que lleva por nombre "Sanciones en el petróleo de Venezuela, menos dinero significa menos poder", es Juan Zarate, conocido como el “zar de las sanciones”, ya que es el ideólogo de las medidas coercitivas unilaterales aplicadas a los pueblos libres del mundo “para garantizar la hegemonía económica de los Estados Unidos de Norteamérica”.

“Piden más presión política interna, se refieren a golpes de Estado, al magnicidio, a socavar la integridad territorial de Venezuela. Todo esto lo han intentado”, señaló, al referir que el mismo se ha realizado para que la administración de EEUU cause más dolor al pueblo venezolano para un eventual cambio de gobierno.

Es por ello que denunció que “si algo llega a ocurrirle a una alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela responsabilizo a la Exxonmobil “, al contemplar los planes de la empresa norteamericana en el territorio venezolano.

Además, apuntó que como parte del lobby fue pagar 18 millones de dólares en 2017 a Guyana para que interviniera ante el Secretario General de las Naciones Unidas y así llevar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la controversia por el territorio del Esequibo, pese a que en ese momento estaba en curso el proceso de buenos oficios conforme lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra.

Sentenció que el contrato entre Guyana y la ExxonMobil viola el Acuerdo Ginebra y el derecho internacional público, pues dicha nación ofreció licencias para explotar los recursos en áreas que están en disputa bajo la “mentira” de que posee soberanía sobre la misma.

A su vez, reafirmó la posición histórica venezolana al no reconocer ninguna decisión tomada por la Corte Internacional de Justicia. “Nada que emane de allí Venezuela la reconoce, ni la va a reconocer", apuntó.

Todas estas acciones de ExxonMobil, apuntó la vicepresidenta, buscan un cambio de régimen en nuestro país, a la vez que indicó que la trasnacional lleva más de 10 años diseñando planes para conspirar contra el gobierno venezolano.

COMPARTIR:

Compartir en Facebook