Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Crudo
en Movimiento

COMUNICACIONES / NOTICIAS

Nuevo ataque terrorista a PDVSA

PDVSA.COM /
Lunes, 18 Noviembre 2024

Caracas.- La vicepresidenta Ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Petróleo, Delcy Rodríguez, llevó a cabo este lunes la descripción de la cadena de acontecimientos referentes al incendio en el gasoducto de Muscar – Soto, perteneciente al Complejo Operativo Muscar de la División Punta de Mata de PDVSA, registrado el pasado 11 de noviembre del presente año.
 
En rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, Rodríguez detalló las circunstancias inusuales que rodearon el incidente, sumado a dos atentados previos relacionados que confirman la orquestación de un nuevo ataque a la industria petrolera nacional.

En este sentido explicó: “El día domingo 10 de noviembre, 7:30 de la mañana, lanzan una granada en el muelle norte del estado Zulia, en un campo de producción petrolera y gasífera, que buscaba evitar el suministro de la dieta al Centro de Refinación Paraguaná (CRP), para la producción de combustible”.
 
“Ese mismo día, a las 2:30 de la tarde, se produce un incendio, una bomba en un sector del mejorador de Petrocedeño en el oriente del país. Pretendían dejar sin diésel al oriente del país”, agregó.
 
La vicepresidenta Ejecutiva, aseguró, que estos actos le han causado un daño a Venezuela y a la industria petrolera, que no deja de ser un objetivo estratégico en la mira del gobierno estadounidense, por las inmensas reservas energéticas en petróleo y gas.
 
Ataque principal

La ministra de Petróleo ofreció detalles sobre el ataque ocurrido el día lunes 11 de noviembre a las 10 y 40 de la mañana, cuando se produjo el evento en el corazón de distribución de gas de Venezuela, en el complejo Muscar en el estado de Monagas.
 
“Allí una maniobra dolosa de corrida de herramientas por parte de una empresa externa de PDVSA y con cómplices internos, ya muy bien identificados, producen una explosión a gran escala sobre esta infraestructura y sobre estas instalaciones que distribuyen el 80% del gas a Venezuela”, explicó Rodríguez.

“Ya habían atacado al Guri, ahora atacan la materia prima vital de las termoeléctricas, como es el gas; para afectar también la producción petrolera, el sector petroquímico, para dañar la producción de las empresas básicas y afectar, por supuesto, el servicio eléctrico principalmente del oriente del país”.

Investigaciones en proceso

Con respecto a las investigaciones correspondientes a este caso, informó que se encuentran en proceso desde el mismo instante en que ocurrieron los eventos y fueron activados los Comités de Investigación de la Industria, en conjunto con los organismos de seguridad del Estado, para determinar las causas, el móvil y los autores materiales e intelectuales.
 
Al respectó, señaló a María Corina Machado y Erik Prince, como los principales responsables en conjunto a otros criminales, terroristas, con conexiones paramilitares, mercenarios y narcotraficantes colombianos, para afectar al pueblo venezolano.

La vicepresidenta Ejecutiva además resaltó que el impacto económico de este ataque se calcula en un aproximado de 246.9 millones de dólares, y que actualmente se encuentra desplegado un equipo técnico – multidisciplinario con un Plan de Acción en tres frentes simultáneos, trabajando 24 horas al día con el equipamiento necesario para dar respuesta a la emergencia.

Asimismo, envió un reconocimiento a los trabajadores de PDVSA, quienes aseguró “no han dormido, no han descansado un segundo desde hace más de una semana que ocurrió este evento, han estado trabajando para reponer y garantizar la distribución de gas para Venezuela y para el oriente del país”.
 
Finalmente aseveró: “Tengan ustedes la seguridad de que junto a la clase trabajadora de la industria petrolera, Venezuela seguirá su camino de bien, garantizando todos los elementos esenciales y fundamentales para el desarrollo nacional y económico de nuestro pueblo y de su felicidad social”.

COMPARTIR:

Compartir en Facebook